Recomendación Marzo - FANGIRL
Hola:
Sé que es tarde lo lamento, pero es que la verdad este mes
me ha venido en mal, no me decido en recomendaciones, en esta ocasión he leído
dos libros de la misma autora y la verdad es que no me terminan de encajar con
este mes. Y haciendo uso de mi histórico de libros, necesito realizar una
releída para ver cual me convence. Así que he doblado las manitas y he dejado
que Rainbow Rowell me convenza.
Pero mi dilema continuo en relación a cuál de los dos libros
quiero recomendarles, cuando me he enterado de esta autora, mi primer instinto
me dijo que tenía que leer Fangirl, pero el primer libro que compre fue Eleanor
y Park, ya he leído ambos y no sé por cual decidirme, así que me aventé un
volado y ha ganado Fangirl.
Antes que nada, me gustaría aclarar que Rainbow es una
autora muy real en sus escritos, es decir muestra una realidad sin disfraces,
no es un cuento de hadas y no es la cosa más dulce del mundo, es raro ver este
tipo de escritos en libros enfocados a adolescentes. Pero creo que es lo mejor
que te puedes encontrar porque te pone de frente lo cruel que puede ser la
vida, lo que tienes que trabajar y a lo que te tienes que enfrentar. En otras palabras,
te muestra la gama de tonalidades dentro de la vida, quizás por eso el nombre
le cae a bien a esta autora.
Fangirl a rasgos generales habla de una chica: Cath que
tiene una gemela: Wren. Ellas hacían todo juntas, es decir en la preparatoria
no podían invitar a Wren sin considerar a Cath, por que cabe aclara que la
hermana extrovertida, amiguera, la que no teme en experimentar cosas nuevas al
contrario quiere descubrir y experimentar todo esa es Wren. Pero la necesidad
de saber quién es y ver cómo sobrevivir sin su otra mitad, Wren decide no hacer
todo con su hermana en la universidad, ella busca una compañera de cuarto que
no es su hermana y busca un cuarto del otro lado del campus. Es entonces que la
aventura de Cath empieza.
Cath es una chica introvertida, es decir ama escribir, ama
su soledad y ama su rutina, pero lo que más ama es escribir FanFiction sobre
Snow la historia de un mago, sin embargo, toda su vida cambia cuando ingresa a
la universidad y no puede contar con el respaldo de su hermana, es decir no
puede tener amigos nuevos, no sabe experimentar cosas nuevas, porque claro todo
esto lo hacia Wren. Y peor aún, cuando se da cuenta que su único lugar seguro y
donde ella se sentía feliz que era su clase de Escritura Creativa donde
consiguió convencer a la maestra que le permitirá ingresar a su curso, no le
permite escribir acerca de Simon Snow.
Es entonces donde Cath tiene que empezar a sufrir una serie
de cambios, entre ellos relacionarse con más gente, conocer un nuevo amor,
escribir más allá de Snow y hacer todo sin su hermana. Claro salirse de esa zona
de confort en la que vivía y empezar a ver al mundo de una manera real y
desafiante, es decir empezar a madurar, que una cosa que deja muy claro Rainbow,
madurar no significa dejar atrás.
La razón que no me termino de cuadrar en este libro, es que
trata el tema de su mama, ella las abandono cuando tenían 8 años, quizás es por
eso que Cath no sabe relacionarse más allá de las personas que sabe no la
abandonaran como son su padre y su hermana. Pero en el libro incluye un
acercamiento por parte de su mama, sin embargo, esta historia no tiene un fin
ni un claro papel dentro del libro. Solo genera un sentimiento de odio hacia el
abandono, pero Cath no desarrolla ni resuelve este sentimiento, quizás es parte
de lo que la autora nos trata de decir, no todo tiene solución y en muchas
ocasiones tenemos asuntos sin resolver y no por eso nos debemos quitar el
derecho a ser felices.
Espero que lo disfruten, y que lo pongan en práctica, no importa
si eres adolescente o no, todos vivimos en nuestra zona de confort, tenemos
miedo a hacer cosas nuevas, pero a veces esas cosas nos pueden llevar a vivir
aventuras inigualables.
Saludos
Comentarios
Publicar un comentario